FP Dual en España: ¿Qué es y por qué todos hablan de ella?

La fórmula que combina clases y trabajo real, reduciendo el paro juvenil y garantizando empleabilidad.

La FP Dual está revolucionando la formación en España. Pero ¿qué la hace tan especial? Te contamos cómo funciona, sus ventajas reales y por qué las empresas se la rifan.

1. ¿Qué es la FP Dual?

  • Combina formación en el centro educativo con prácticas en empresa.
  • Entre el 25% y el 50% del tiempo se hace en la empresa.
  • El estudiante cobra una beca o salario y aprende haciendo.

“Aprender trabajando. Trabajar aprendiendo. Esa es la magia de la FP Dual.”

2. Ventajas para el estudiante

  • Salario o beca desde el primer día.
  • Experiencia real en empresa.
  • Altísima inserción laboral (superior al 70% en muchas comunidades).

“Mientras otros solo estudian, tú ya trabajas.”

3. Ventajas para la empresa

  • Forma talento a medida de sus necesidades.
  • Reduce costes de selección.
  • Retiene perfiles motivados y cualificados.

“Para la empresa es ganar-ganar: talento formado y fidelizado.”

4. Casos de éxito en España

  • Grandes empresas como Siemens, Seat o Repsol tienen programas de FP Dual.
  • Comunidades como País Vasco o Cataluña superan ya el 15% de alumnos en modalidad Dual.
  • El Gobierno quiere duplicar las plazas en los próximos años.

Conclusión

La FP Dual es la mejor vía para conectar formación y empleo. Una solución real al paro juvenil y a la falta de perfiles técnicos.
👉 “Descubre cómo inscribirte en un ciclo de FP Dual y asegura tu futuro hoy.”